La Paz levanta la voz: exigen respeto al Pepino como patrimonio del carnaval paceño y boliviano

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, junto a organizaciones culturales, gestores y representantes de la sociedad civil, emitió un pronunciamiento contundente en defensa del Pepino, figura central del carnaval paceño y símbolo reconocido del patrimonio cultural boliviano.

El pronunciamiento surge tras la reciente presentación del Pepino en festividades realizadas en Lima–Perú, donde se mostró al personaje sin mencionar su origen paceño ni su arraigo cultural andino. Para las instituciones bolivianas, este hecho se suma a otros intentos de apropiación de expresiones folklóricas nacionales.

En su declaración, el Municipio de La Paz y las organizaciones firmantes rechazan que el Pepino sea utilizado fuera del país sin el debido reconocimiento a su procedencia. Señalan que no se oponen a que el personaje sea difundido en el exterior, pero exigen respeto a su historia, a su esencia ritual y a su valor dentro del carnaval boliviano.

Además, solicitan al nivel central del Estado asumir un rol más firme en la salvaguardia del Pepino y las danzas tradicionales, activar mecanismos diplomáticos frente a Perú y promover su declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional. Proponen también impulsar investigaciones, publicaciones y acciones educativas para reforzar el valor identitario del personaje.

El documento recuerda que el Pepino ya cuenta con reconocimientos oficiales:

Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de La Paz en 2015.

Integra la tradición ritual del Anata-Carnaval, en agradecimiento a la Pachamama.


Es parte de la identidad festiva de expresiones como la Fiesta de la Virgen de la Candelaria y la Entrada Folklórica de Ch’utas, cuyas raíces están firmemente vinculadas a La Paz.

Las instituciones firmantes también plantean que el traje original del Pepino sea recuperado, incluyendo los cascabeles que forman parte de su estética tradicional, y que las entidades culturales del país promuevan su difusión como símbolo vivo del patrimonio paceño.

El mensaje es claro: el Pepino no es un personaje cualquiera, es un protagonista del carnaval paceño y boliviano, un portador de alegría con raíces profundas en la ritualidad andina. La Paz exige respeto, defensa activa y reconocimiento internacional de este ícono cultural.

Preste Mayor, Periódico Digital.






🎭✨🎵

¿Te gustó este contenido?

Cada fotografía que ves, cada video que compartimos y cada historia que narramos sobre nuestro folklore boliviano requiere tiempo, dedicación y recursos. Detrás de cada publicación hay horas de trabajo, viajes a comunidades, equipos que mantener y una pasión infinita por preservar nuestras tradiciones.

Tu apoyo hace la diferencia. Con tu contribución, por pequeña que sea, nos ayudas a seguir documentando las danzas ancestrales, las músicas tradicionales, los trajes típicos y las costumbres que hacen única a nuestra Bolivia. 🇧🇴

💝 Apoya nuestro proyecto cultural 💝

Apoya el Folklore Boliviano

📱 Escanea y ayúdanos a continuar

Cada boliviano en el corazón lleva el ritmo de su tierra. Gracias por ayudarnos a mantener vivo ese latido. ❤️🇧🇴

— EQUIPO PRESTE MAYOR —

🙏✨
⏳ Cargando posts...

🎬 Videos Destacados

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Copyright © Preste Mayor. Designed by OddThemes
Banner Inferior